Escaras: Una Industria que gasta más de $11 Billones

abogados new jersey philadelphia escaras llagas presion industria 11 billones ulceras tratamientoUn estudio publicado recientemente daba luces de que el costo anual de los errores médicos cometidos en Estados Unidos en el 2008 ascendía a nada menos que $19.5 billones.
De esta impresionante cantidad de dinero, 11 billones era lo que se invirtió en el tratamiento de escaras o llagas de presión.

El estudio demostró que se tiene constancia de que ocurren 1.5 millones de errores médicos al año, según dio a conocer el co-autor del mismo Jonathan Shreve: en él también se develó cuáles eran los 10 errores más comunes en USA, así como que la mayor parte del costo anual de los mismos puede ser atribuida a 5 causas:

– Úlceras de Presión
– Infecciones Post-Operativas
– Complicaciones mecánicas de aparatos, implantes o injertos
– Persistencia del dolor y/o discapacidad luego de una operación a la espalda
– Hemorragias que complican los procedimientos médicos

Sólo en el caso de las escaras o llagas de presión, el costo de su tratamiento es alrededor de $11 millones. Estas complicaciones cutáneas son acontecimientos totalmente previsibles, y no hay excusa por la exagerada cantidad de pacientes que sufren de ellas.
Las escaras o llagas de presión causan gran dolor y, en muchos casos, infección. Los hospitales y residencias a cargo del cuidado de pacientes deben estar más atentos, pues si no toman las medidas apropiadas, estas cifras seguirán en constante aumento.

¿Es usted víctima de negligencia o algún error médico?

Si usted o alguno de sus seres queridos se ha visto afectado por alguna negligencia o mala práctica médica cometida en cualquier centro de salud, necesitar&aaute; inmediatamente la asistencia de un abogado especializado en este tipo de casos.

Póngase en contacto con el Estudio de Abogados Mininno para una evaluación gratuita de su caso o llámenos sin costo alguno al (856) 833-0600 en New Jersey, o al (215) 567-2380 en Philadelphia.
Déjenos representarle y obtener la compensación económica que usted y los suyos se merecen.

Escaras o Llagas de Presión: Un claro Signo de Negligencia

abogados new jersey philadelphia escaras llagas presion ulceras negligencia residencias
Las escaras o llagas de presión son un claro signo de negligencia y abuso en residencias
Una escara, también conocida como llaga o úlcera de presión, es definida oficialmente por la National Pressure Ulcer Advisory Panel como una herida o lesión focalizada en la piel, o justo debajo de la misma, por lo general sobre una prominencia ósea, como resultado de la presión o presión combinada con corte y/o fricción.
En términos sencillos, estamos ante una herida que se forma cuando una persona pasa mucho tiempo en una camilla sin ser movida o cambiada de posición.

Las escaras o llagas de presión están normalmente localizadas sobre las prominencias óseas porque estos lugares sufren de falta de oxígeno debido a la falta de irrigación sanguínea.
Para que tenga una idea, piense en la sensación cuando sus piernas se quedan dormidas luego de que ha estado sentado por un considerable periodo de tiempo: usted necesita moverlas para incitar a que la sangre vuelva a circular por ellas.

Pero un paciente postrado en una cama que no puedo moverse por sí mismo debe ser cuidado de forma muy meticulosa, moviéndolo y volteándolo cada dos horas, para evitar que áreas como la espalda baja, talones y codos, se queden sin irrigación de oxígeno.

Las escaras o llagas de presión son un claro e innegable signo de negligencia y abuso en residencias.
Los pacientes que están postrados en una cama automáticamente deben ser considerados de alto riesgo. Los planes de salud y cuidado deben ser desarrollados de modo tal que incluyan la rutina de movimiento y cambio de posición de los internos, para evitar el riesgo de formación y desarrollo de estas complicaciones cutáneas.

Escaras o Llagas de Presión: Cuatro Fases

– Fase I: Enrojecimiento de un área específica, usualmente sobre una prominencia ósea. El área en cuestión puede ser dolorosa, más dura o más blanda, más caliente o más fría con respecto al tejido adyacente.

Fase II: Aspecto ulceroso, hueco, que puede ser de color rojo o rosado. Esta fase también puede presentarse como una burbuja o ampolla llena de suero.

– Fase III: Pérdida considerable de tejido. La grasa subcutánea puede ser visible pero el hueso, tendón o músculo no quedan expuestos.

– Fase IV: Pérdida completa del tejido con exposición del hueso, tendón o músculo.

Escaras o Llagas de Presión: Estudio de Abogados Mininno

Las escaras, por su naturaleza propensa a la infección, han demostrado resultar fatales para algunas personas. Éstas pueden causar complicaciones innecesarias y no deseadas en la salud de un paciente, y lo cierto es que son totalmente evitables.
Los profesionales del Estudio de Abogados Mininno pueden ayudarle a establecer una demanda por daños compensatorios contra la institución a cargo del cuidado de su familiar.

Por tanto, si usted o alguno de sus seres queridos está sufriendo a causa de la formación y desarrollo de una escara o llaga de presión durante su estancia en un hospital o centro de cuidado, necesitará la ayuda de un abogado especializado en la materia para obtener la compensación económica que se merece.
Póngase en contacto con el Estudio de Abogados Mininno para una evaluación gratuita de su caso o llámenos sin costo alguno al (856) 833-0600 en New Jersey, o al (215) 567-2380 en Philadelphia.

Residencias declaradas no apropiadas

El 25% de las residencias no aprueban la revisión trimestral

A mediados del mes de diciembre, el gobierno federal dio a conocer un nuevo sistema de medición utilizado para ayudar a los ciudadanos a averiguar la calidad de atención que reciben sus familiares en el centro a cargo de su cuidado.
Este sistema resultó de mucha utilidad, pues gracias a él la ciudadanía tiende cada vez más a tomar decisiones acertadas en lo que concierne a la elección de la institución en la que residirán sus seres queridos.

Bajo este nuevo sistema, una calificación de 5 estrellas significa que las condiciones de una residencia están “muy por encima del promedio”; 4 estrellas indica que están “encima del promedio”; 3 estrellas denota que están “en el promedio”; 2 estrellas quiere decir que están “por debajo del promedio”; y 1 estrella advierte que están “muy por debajo del promedio”: las calificaciones asignadas son actualizadas trimestralmente.
El Senador Herb Kohl de Wisconsin aseveró que este nuevo procedimiento ayudará enormemente a promover la transparencia, algo que “es clave cuando se trata de la calidad de una institución”.

Desafortunadamente, junto con el progreso en la toma correcta de decisiones a la hora de pensar en una residencia para nuestros seres queridos, también resulta inquietante enterarse de que casi un 25% de la totalidad de instituciones similares del país han recibido la calificación más baja otorgada por el gobierno federal: 1 de 5 estrellas.
El hecho de haber obtenido un resultado tan bajo tiene mucho que ver con el alto porcentaje de pacientes que desarrollaron escaras o llagas de presión en sus primeros 90 días de internamiento, y con el número de residentes cuya capacidad de movilidad empeoró sensiblemente luego de ser admitidos.

Y es que cuando estos centros no cuentan con el personal suficiente, están saturados, o las personas contratadas no están bien entrenadas, los resultados pueden ser catastróficos. En aquellas situaciones donde no se le presta suficiente atención al paciente, las escaras o llagas de presión y la disminución de la capacidad de movilidad no se hacen esperar.
Cuando se trata de proteger a sus seres queridos, le pedimos que ponga toda su atención en este sistema federal de calificación.

Alice Hedt del Insititute for Nursing Home Reform afirma lo siguiente:

Nuestra primera recomendación para los clientes probablemente sería que deben evitar internar a sus familiares en cualquier residencia calificada con 1 ó 2 estrellas, e incluso con 3 estrellas, a no ser que la persona en la que ellos confían pueda convencerles de que este ranking no se ajusta a la realidad o no significa nada.

Sin embargo, este sistema de calificación por sí solo no resulta suficiente para escoger la institución más segura. Al respecto, la Sra. Hedt añade que “nada debería sustituir el hecho de tener que visitar una residencia en repetidas ocasiones antes de tomar una decisión”.

Si usted se encuentra en proceso de encontrar una institución que se haga cargo del cuidado de un familiar, le recordamos que preste mucha atención a este sistema federal de calificación.
Ahora bien, si usted ya tiene un ser querido en alguna residencia, no olvide que debe ir a visitarlo y revisar cómo van las cosas constantemente: las escaras o llagas de presión son lesiones que pueden poner en riesgo hasta su vida.

Si alguno de sus familiares presenta este tipo de complicaciones cutáneas debido a la falta de cuidado por parte del personal, contacte inmediatamente a un abogado para remediar la situación lo antes posible.

Enlaces de utilidad:

Profesionales en Casos de Escaras o Llagas de Presión