Las 10 peores residencias de los tres condados: #6

Innova Health and Rehabilitation Center (Burlington)

La número seis en nuestra lista de las 10 peores residencias en el area de los tres condados es Innova Health and Rehab Center en Mt. Laurel, New Jersey. Estamos ante una corporación con fines de lucro, que acepta a los asegurados en Medicare y Medicaid, y que cuenta con 220 camas certificadas. Innova ha sido hasta ahora una de las residencias más discretas en lo que se refiere a negligencia médica. Entre una gran cantidad de atropellos como no obedecer los planes nutricionales de los pacientes, obstrucciones a la inspección, limpieza y mantenimiento inadecuado, y discrepancias en el suministro de medicinas, nos encontramos con un problema aún más grave.
El personal de Innova se ha hecho conocido por ignorar las necesidades y requerimientos de los pacientes, y por mantener planes de cuidado y programar actividades que no eran convenientes para la salud de los internos. Forzar a los pacientes mayores y enfermos a tomar parte en actividades en las que no se sentían a gusto, o ignorar sus planes de atención y cuidado es algo muy grave, y un signo flagrante de abuso en residencias.

Abuso en Residencias: Las inspecciones de calidad realizadas en Innova Health and Rehab Center arrojaron incidentes aislados que atentaban contra la dignidad de los residentes, falta de planes de cuidado beneficiosos, mala calidad de las instalaciones, accidentes debido a la falta de supervisión, y errores en la administración de las medicinas. Estos últimos, tales como administrar los medicamentos incorrectos, probablemente son consecuencia de no revisar los regímenes médicos de cada paciente.
También se determinaron condiciones poco salubres en las áreas de preparación de comida, mala limpieza y mantenimiento de las instalaciones, un pobre servicio farmacéutico, y falta de ambientes de recreación para los residentes.

Algo que también se determinó en las inspecciones de calidad fue que mantenían un promedio menor al nacional, o al de New Jersey, en las siguientes áreas:

• Pacientes permanentes y temporales con dolores moderados-severos
• Pacientes permanentes con depresión y ansiedad
• Pacientes residentes de bajo riesgo que pierden el control de sus órganos
• Pacientes permanentes que pierden demasiado peso
• Pacientes temporales que desarrollan escaras o llagas de presión

El abuso en residencias y la negligencia médica son temas muy serios que afectan cada vez más nuestra alicaída industria relacionada con instituciones y centros de cuidado. Necesitamos tener residencias con excelentes instalaciones, procedimientos, y personal en el que podamos confiar. Nuestros familiares merecen todo el respeto y cuidado posibles, y cuando llegamos a un punto en el que nosotros mismos ya no podemos estar pendientes de ellos, necesitamos encontrar un lugar que sea apropiado para ellos… que los haga sentirse como en casa.

Si usted o alguno de sus seres queridos ha sido víctima de lesiones o ha sufrido una pérdida debido a negligencia médica o abuso en residencias, necesitará una adecuada representación legal. Los profesionales especializados en estos temas pertenecientes al Estudio de Abogados Mininno están a su disposición para hacer que reciba la compensación que merece.
Contáctenos para una evaluación gratuita de su caso o llámenos al (856) 833-0600 en New Jersey, o al (215) 567-2380 en Philadelphia.

Nota: Las conclusiones de este artículo se han hecho basándose en la información brindada por el State of New Jersey Department of Health and Senior Services y Medicare.

Las 10 peores residencias de los tres condados: #7

Lutheran Care (Burlington)

Lutheran Care, localizado en Moorestown, NJ, ocupa la posición número 7 de nuestra lista de las diez peores residencias en el area de los tres condados. Es una organización sin fines de lucro, relacionada con la iglesia, que acepta Medicare, Medicaid, y posee 201 camas certificadas. Las inspecciones realizadas encontraron un número de casos que tenían que ver con sus procedimientos de administración de medicamentos, algo que era definitivamente archivado con mucha discreción.
Lutheran Care no contaba con farmacéuticos que revisaran las medicinas de los pacientes cada mes. Poseía un gran promedio de errores medicos, incluyendo la administración errónea de medicamentos o de dosis de los mismos. Además archivaban historias clínicas incorrectas. Estos fallos relacionados con los medicamentos los han llevado a estar en nuestra lista.

Abuso en Residencias: En las inspecciones de patrones de calidad, aquellas que pueden ubicar con exactitud dónde y cómo ocurren casos de negligencia médica, se determinó que Lutheran Care posee promedios mayores de los que se registran a nivel nacional, o en el mismo New Jersey, en las siguientes áreas:

• Pacientes permanentes que no eran independientes físicamente
• Pacientes permanentes que no podían controlar sus necesidades
• Pacientes permanentes que tenían catéteres en sus vejigas
• Pacientes permanentes que pasaban la mayor parte del tiempo sentados o recostados
• Pacientes permanentes con infecciones urinarias
• Pacientes temporales que desarrollaron escaras o llagas de presión

Abuso en Residencias: Otras discrepancias incluían una seriede accidentes que se daban debido a la falta de supervisión, a una pobre formación contra incendios, y ciertos lugares de la residencia que eran poco salubres, incómodos o no cumplían su función.Todo parece indicar que en Lutheran Care, la dignidad y respeto de cada uno de los residentes no constituye una de sus prioridades.
Este tipo de maltrato y abuso en residencias no puede ser tolerado. Nuestros cuidadanos mayores merecen cuidados apropiados, atentos y personalizados. La negligencia en centros de cuidado es una epidemia, y debe ser eliminada cuanto antes.

Si usted o alguno de sus seres queridos ha sido víctima de lesiones o ha sufrido una pérdida debido a negligencia médica o abuso en residencias, necesitará una adecuada representación legal. Los profesionales especializados en estos temas pertenecientes al Estudio de Abogados Mininno están a su disposición para hacer que reciba la compensación que merece.
Contáctenos para una evaluación gratuita de su caso o llámenos al (856) 833-0600 en New Jersey, o al (215) 567-2380 en Philadelphia.

Nota: Las conclusiones de este artículo se han hecho basándose en la información brindada por el State of New Jersey Department of Health and Senior Services y Medicare.

Las 10 peores residencias de los tres condados: #8

Burlington Woods (Burlington)

Burlington Woods (una corporación con fines de lucro) es un centro de cuidado permanente ubicado en Burlington, New Jersey. Forma parte de Medicare y Medicaid, cuenta con 227 camas certificadas, y ocupa la octava posición de nuestra lista de las diez peores residencias de los condados de Camden, Burlington, y Gloucester. Basándonos en las dos últimas inspecciones que esta residencia recibió, Burlington Woods no brinda una serie de aspectos inherentes a lo que hoy llamamos estándares profesionales, y en vez de eso se han encontrado casos de negligencia médica y maltrato de los pacientes (abuso en residencias).

Los reportes de la inspección muestran incidentes aislados que denigran la dignidad y el respeto de los residentes. Éstos también dejan entrever patrones de abuso en residencias, limpieza de las instalaciones y servicio de mantenimiento insuficiente, ingesta de medicamentos que incluyen drogas no necesarias, y condiciones poco salubres en la preparación y distribución de alimentos.

Abuso en Residencias: Luego de una inspección de calidad en Burlington Woods se determinó que posee promedios mayores de los que se registran a nivel nacional, o en el mismo New Jersey, en las siguientes áreas:

• Pacientes permanentes a quienes se les administró vacunas contra la influenza
• Pacientes permanentes evaluados y vacunados contra la neumonía
• Pacientes temporales a quienes se les administró vacunas contra la influenza
• Pacientes temporales a quienes se les administró vacunas contra la neumonía

Abuso en Residencias: Las inspecciones de niveles de calidad demostraron que Burlington Woods tenía promedios mayores de los que se registran a nivel nacional, o en el mismo New Jersey, en las siguientes áreas:

• Pacientes permanentes cuyo nivel de dependencia va en aumento
• Alto riesgo de aparición de escaras en pacientes permanentes
• Bajo riesgo de aparición de escaras en pacientes permanentes
• Pacientes permanentes que pasan la mayor parte del tiempo sentados o acostados
• Pacientes permanentes que no pueden controlar sus necesidades
• Pacientes permanentes con decreciente independencia física
• Pacientes permanentes que presentan infecciones urinarias
• Pacientes permanentes que pierden demasiado peso
• Pacientes temporales que desarrollan escaras o llagas de presión

Abuso en Residencias: Los inspectores determinaron que la institución falló a la hora de brindar servicios profesionales de acuerdo a los estándares de calidad vigentes, de preservar las condiciones necesarias de convivencia para los pacientes, de almacenar, cocinar y servir los alimentos de un modo apropiado, y de mantener registros médicos debidamente actualizados.
La mayor y más preocupante deficiencia fue una que estaba relacionada con la adimistración de medicamentos a los internos. Las inspecciones encontraron que los cuidadores no regulaban las dosis de medicina, además de no cambiar o detener las precripciones que les estaban causando efectos no deseados. Negligencia médica y abuso en residencias son, como se verá posteriormente, un problema serio y tristemente cada vez más común

Si usted o alguno de sus seres queridos ha sido víctima de lesiones o ha sufrido una pérdida debido a negligencia médica o abuso en residencias, necesitará una adecuada representación legal. Los profesionales especializados en estos temas pertenecientes al Estudio de Abogados Mininno están a su disposición para hacer que reciba la compensación que merece.
Contáctenos para una evaluación gratuita de su caso o llámenos al (856) 833-0600 en New Jersey, o al (215) 567-2380 en Philadelphia.

Nota: Las conclusiones de este artículo se han hecho basándose en la información brindada por el State of New Jersey Department of Health and Senior Services y Medicare.

Las 10 peores residencias de los tres condados: #9

South Jersey Health Care Center (Camden)

El South Jersey Health Care Center (corporación con fines de lucro) es un centro de cuidado permanente localizado en Candem (New Jersey). Forma parte de Medicare y Medicaid, cuenta con 120 camas verificadas, y ocupa la novena posición de nuestra lista de las diez peores residencias de los condados de Camden, Burlington, y Gloucester.
Basándonos en las tres últimas inspecciones que esta residencia recibió, el South Jersey Health Care Center no brinda varios aspectos de lo que hoy en día se considera como estándares profesionales, y en vez de eso se han encontrado casos de negligencia médica y trato descuidado de los pacientes (abuso en residencias).

La inspección señalada muestra incidentes aislados a la hora de mantener la dieta nutritiva de los pacientes, falta de compromiso a la hora de elaborar planes de cuidado, y un total descuido si se trata de prevenir o tratar las escaras o llagas de presión. Hay muchas muestras de abuso en residencias y un pobre servicio de limpieza o mantenimiento. Los mismos reportes muestran condiciones poco salubres en la preparación de los alimentos y áreas de servicio, así como incidencia en el maltrato de los internos.

Abuso en Residencias: Luego de una inspección de calidad en el South Jersey Health Care Center se determinó que posee promedios mayores de los que se registran a nivel nacional, o en el mismo New Jersey, en las siguientes áreas:

• Pacientes permanentes a quienes se les administró vacunas contra la influenza
• Pacientes permanentes evaluados y vacunados contra la neumonía
• Pacientes temporales a quienes se les administró vacunas contra la influenza
• Pacientes temporales a quienes se les administró vacunas contra la neumonía

Abuso en Residencias: Las inspecciones de niveles de calidad demostraron que el South Jersey Health Care Center tenía promedios mayores de los que se registran a nivel nacional, o en el mismo New Jersey, en las siguientes áreas:

• Alto riesgo de aparición de escaras en pacientes permanentes
• Bajo riesgo de aparición de escaras en pacientes permanentes
• Pacientes permanente que tienen catéteres introducidos en sus vejigas
• Pacientes permanentes que pasan la mayor parte del tiempo sentados o acostados
• Pacientes permanentes que presentan infecciones urinarias
• Pacientes permanentes que pierden demasiado peso
• Pacientes temporales con niveles de dolor altos-moderados

Abuso en Residencias: Los inspectores determinaron que la institución falló a la hora de brindar servicios profesionales de acuerdo a los estándares de calidad vigentes, a la hora de asegurarse de cumplir con el plan nutricional de cada residente, a la hora de almacenar, cocinar, y servir los alimentos de un modo seguro y limpio, y a la hora de asegurarse de que las áreas de la residencia estuvieran libres de peligros que pudieran causar accidentes.
Pero quizás su mayor fallo fue no poner al tanto a los doctores o familiares cuando el estado de salud o el tratamiento de los pacientes cambiaba, cuando sufrían lesiones, o cuando los internos necesitaban ser transferidos o dados de alta. Negligencia médica y abuso en residencias son, como se verá posteriormente, un problema serio y tristemente cada vez más común.

Si usted o alguno de sus seres queridos ha sido víctima de lesiones o ha sufrido una pérdida debido a negligencia médica o abuso en residencias, necesitará una adecuada representación legal. Los profesionales especializados en estos temas pertenecientes al Estudio de Abogados Mininno están a su disposición para hacer que reciba la compensación que merece.
Contáctenos para una evaluación gratuita de su caso o llámenos al (856) 833-0600 en New Jersey, o al (215) 567-2380 en Philadelphia.

Nota: Las conclusiones de este artículo se han hecho basándose en la información brindada por el State of New Jersey Department of Health and Senior Services y Medicare.

Las 10 peores residencias de los tres condados: #10

En una seguidilla de diez artículos, el Estudio de Abogados Mininno dará a conocer las 10 peores residencias de los tres condados cercanos, Candem, Gloucester y Cumberland. La calificación de estos centros de cuidado fue determinada luego de la inspección minuciosa de los patrones de salud, personal a cargo, y estándares de calidad. Las mejores residencias pueden recibir hasta 5 estrellas por su desempeño. Aquellas que daremos a conocer sólo se han hecho acreedoras a una.

#10: The Fountains at Cedar Park (Condado de Camden)

The Fountains at Cedar Park es un centro de cuidado localizado en Atco, New Jersey. Forma parte de Medicare y Medicaid, y tiene 60 camas verificadas. Basándonos en las dos últimas inspecciones que esta residencia recibió, se ha determinado que no está cumpliendo en brindar un gran número de servicios al nivel profesional exigido. Los informes muestran incluso una serie de incidentes aislados pero muy graves. Patrones de consumo de drogas no necesarias (abuso), condiciones de vida inseguras, no sanitarias e incómodas (negligencia), mantenimiento y control del paciente inadecuado (negligencia), y administración de los alimentos con una frecuencia variable (abuso). Los mismos informes indican casos de condiciones insalubres en la preparación de las comidas y en las áreas de servicio.

Gracias a las inspecciones de medición de calidad en The Fountains at Cedar Park se encontró un promedio mayor que en New Jersey o a nivel nacional en las siguientes áreas:

• Residentes permanentes que necesitan ayuda diaria
• Residentes permanentes y temporales que sufren dolor moderado-severo
• Residentes permanentes que están más deprimidos o ansiosos
• Residentes permanentes de bajo riesgo que pierden el control a la hora de hacer sus necesidades
• Residentes permanentes cuya independencia física se ve limitada
• Residentes permanentes que desarrollaron infecciones urinarias

Los inspectores determinaron que la residencia no provee los servicios ni el cuidado apropiado a sus pacientes, que no brinda los servicios profesionales al nivel de los estándares profesionales de calidad, y que no da la seguridad a los residentes de que están libres de cualquier peligro que pudiera causarles daño.
Muchos de estos aspectos provienen directamente del personal a cargo: los cuidadores negligentes que no pasan el suficiente tiempo con sus pacientes. Los casos de abuso y negligencia en las residencias se ha hecho algo muy común en la insustria.

Como veremos en las siguientes entregas, las cifras son escalofriantes. Si usted o uno de sus seres queridos ha sufrido alguna lesión o pérdida debido a negligencia o abuso en residencias, necesita ser representado apropiadamente. Los abogados especializados en negligencia médica y maltrato en residencias del Estudio Mininno están a su disposición para obtener la compensación que usted se merece.
Para una evaluación gratuita de su caso, contáctenos o llámenos al (856) 833-0600 en New Jersey o al (215) 567-2380 en Philadelphia.

Nota: Las conclusiones de este artículo se han hecho basándose en la información brindada por el State of New Jersey Department of Health and Senior Services y Medicare.

Negligencia Medica: Terrible caso en Ohio

Keith Theobald era un saludable padre de dos chicos, hasta que un conductor imprudente chocó por detrás a su camioneta y la hizo volar junto a él nada menos que cuatro carriles, estrellándose después contra un grupo de árboles. Los paramédicos llegaron rápidamente y encontraron a Keith colgando de cabeza en uno de ellos. Estaba paralizado del pecho para abajo…

Ya en el hospital, Keith estaba consciente y aún podía mover sus brazos. Tanto él como su esposa afrontaron esta nueva condición y empezaron a ver cómo solucionar este problema, y seguir adelante con sus vidas.
Los doctores a cargo les informaron que una operación podría mejorar las cosas, así que Keith aceptó someterse a una cirugía. Una vez que ésta llegó a su fin y él despertó no sólo seguía paralizado, sino que además había perdido la visión en ambos ojos y ya no podía usar sus brazos. Los registros de la intervención quirúrgica mostraron que una serie de errores fatales, que tuvieron lugar durante la cirugía, derivaron en la falta de oxigenación del paciente, lo que provocó la ceguera y la parálisis extendida. Keith, ahora ciego y completamente paralizado, necesita atención las 24 horas del día por el resto de su vida.

La familia Theobald fue a juicio y buscó recuperar los daños causados por los doctores de Keith. Pero no obstante la increíble evidencia de negligencia médica, la Corte Suprema de Ohio falló 6 a 1 a favor de los doctores librándoles de toda responsabilidad.
El veredicto dictaminó que dado que habían estudiantes de medicina mirando y ayudando durante la operación, los doctores que llevaron a cabo la cirugía estaban actuando como empleados estatales en la modalidad de profesores de la Universidad de Cincinnati, y por consiguiente eran inmunes a las demandas por negligencia médica.

¿Pueden hacer eso?

De acuerdo, los médicos bien remunerados y cirujanos que acceden ayudar a una Universidad Estatal enseñando medicina a sus estudiantes (sin compensación económica) son considerados empleados estatales.
Aunque los doctores no estaban siendo remunerados como empleados estatales, la Corte falló dándoles la misma inmunidad que tienen la mayoría de empleados estatales de Ohio. Keith, sin saberlo, al ir con estos médicos, estaba renunciando a su derecho a un juicio en el Tribunal de Causas Civiles. A la familia Theobald se le dijo entonces que tenían que llevar su caso ante el Tribunal Jurídico, lo que significa:

• Ausencia de un jurado
• Jueces designados por el Estado
• Compensación máxima de $250000, sin importar la severidad de los daños
• El dinero no será cancelado por las compañías médicas aseguradoras

En el fallo de 6 a 1, llamado el ‘fallo Theobald’, el voto a favor lo realizó un juez que alegó (sin éxito) que la inmunidad estaba pensada para los errores que cometieran los estudiantes, y no los de los médicos-profesores.
También argumentó que los pacientes deberían ser avisados cuando los procedimientos van a ser realizados por personal ‘empleado por el Estado’, y que deben estar completamente conscientes de que están renunciando a su derecho de ir a juicio si algo sale mal.

¿Dónde está la justicia?

En un final desgarrador, la familia Theobald nunca llegó a estar ante una Corte. Luego de la terrible experiencia ante la Corte Civil, apelaron ante la Corte Jurídica sólo para que su demanda sea rechazada debido a que se había vencido el tiempo para presentarla.
Keith y su esposa Jacqueline no recibieron compensación alguna por los daños y perjuicios causados por negligencia médica, y ahora deben afrontar los gastos sin ningún tipo de ayuda económica. ¿Esto es justicia?

Los abogados de New Jersey y Philadelphia especializados en negligencia médica continuarán luchando por víctimas como Keith. Si usted o un ser querido se ha visto afectado por la falta de cuidado del personal médico a cargo, necesita actuar cuanto antes. No deje que el paso del tiempo sea la razón para que pierda su derecho a reclamar compensación económica.
Contáctenos para una evaluación gratuita de su caso o llámenos al (856) 833-0600 en New Jersey, o al (215) 567-2380 en Philadelphia.

Negligencia médica NJ: compensaciones en caída libre

En medio de todo el revuelo creado por la discusión de la famosa Reforma de Agravios (Tort Reform) y las recordadas “demandas frívolas” llega un estudio publicado por Public Citizen, una organización sin fines de lucro con sede en Washington D.C. que representa los intereses del consumidor. El estudio ilustra el decrecimiento en las compensaciones económicas relacionadas con negligencia médica desde 1999.
En el 2008, este número disminuyó hasta su punto más bajo desde la formación del National Practitioner Data Bank del gobierno federal, que viene revisando los pagos por negligencia médica desde 1990. 2008 fue el tercer año consecutivo en el que las compensaciones por negligencia médica tocaron fondo.

Desafortunadamente, la reducción de las compensaciones nada tiene que ver con el decrecimiento de los errores médicos y está muy relacionada al incremento de las víctimas que se quedan virtualmente desprotegidas. Esto también significa que cada vez hay menos incentivos para que los doctores y personal médico cometan menos equivocaciones. De acuerdo a un estudio publicado en 1999 llevado a cabo por el Institute of Medicine y titulado “Errar es Humano”, un estimado de pacientes entre 44000 y 98000 pierden la vida debido a errores médicos que pueden evitarse… y en ese mismo año, se llegaron a dar menos de 15000 compensaciones económicas. Estas cifras no incluyen el número de internos que sufrieron lesiones de consideración.
El enorme vacío entre víctimas y compensaciones ha crecido incesantemente desde 1999, y aún no existe evidencia de que se están tomando las medidas necesarias para solucionar el problema.

Con una serie de gráficos y tablas, Public Citizen demostró perfectamente la caída en las compensaciones económicas durante la década pasada. En cinco años, no se llegaron a dar la friolera de 3336 pagos por negligencia médica… algo que le vino muy bien a los responsables. Esto significa que mientras el número de víctimas aumentaba, el número de los pacientes compensados caía en picado.
Esto no debería sorprendernos: estudios realizados desde 1970 muestran los errores médicos superan enormemente a las demandas presentadas. Quizás estamos viendo todo este tema desde el ángulo equivocado: dado que los errores médicos son la base del problema, deberían tomarse las medidas necesarias para erradicarlos en vez de intentar reconsiderar el sistema de nuestra Tort Reform.

Es muy fácil mostrar nuestro apoyo por la Tort Reform culpando a nuestro sistema de salud y mostrando rechazo hacia casos de negligencia médica, pero la realidad es un tanto más complicada que eso. En el año 2006, los pagos realizados por este tipo de errores contabilizaron menos del 1% del costo por servicios médicos. 2006 es el año más reciente con toda la información necesaria para hacer este tipo de comparaciones.

La negligencia médica es un asunto muy serio y algo que afecta a los pacientes diariamente. Muchos doctores son bastante cuidadosos y se preocupan realmente por usted, siguen las reglas establecidas y previenen cualquier tipo de error.
Sin embargo, existe una minoría que no lo es tanto y suele ignorar los criterios que deben tomarse en cuenta para su atención. La misión de un abogado litigante es representar a las víctimas de negligencia médica y lograr la compensación económica que éstas se merecen.

Los abogados litigantes del Estudio Mininno le ayudarán a lograr la justicia que tanto añora. Si usted o alguno de sus seres queridos se ha visto envuelto recientemente en un caso de negligencia médica, debe tomar medidas inmediatamente. Si deja pasar dos años desde lo sucedido, ya no será posible delegar responsabilidades sobre los culpables.
Contáctenos o llámenos al (856) 833-0600 en New Jersey, o al (215) 567-2380 en Philadelphia.

Negligencia Médica – No se deje sorprender

Todos sabemos que existen numerosas demandas por negligencia médica en las cortes norteamericanas. La razón por la que esto sucede es simple: aunque la gran mayoría de doctores y personal ambulatorio es profesional o está altamente capacitado, todos los días, algunos de ellos receta medicamentos erróneos, efectúa un mal diagnóstico del paciente, realiza una cirugía o un procedimiento equivocado, e incluso confunde la zona del cuerpo que debe operar.
Enfermeras mal pagadas y con horas extras de trabajo están muy propensas a cometer errores que afectarán a los pacientes, aunque lo cierto es que los casos más comunes de negligencia médica están relacionados con caídas y aparición de escaras totalmente evitables.

En el 2008, se registraron 533 casos de error en los hospitales de New Jersey. Estas meteduras de pata incluían escaras, caídas, y objetos quirúrgicos olvidados dentro del cuerpo de los pacientes. De esos 533 casos reportados en New Jersey, el 40% fueron resbalones o caídas. Los pacientes más propensos a caerse fueron mujeres mayores cuyas edades oscilaban entre 81 y 90 años.
Los daños más comunes producto de estos accidentes fueron fracturas en brazos y piernas, aunque un 9% de las caídas terminaron en el deceso del paciente. El 71% de las caídas sucedieron en las habitaciones de los internos, normalmente mientras éstos intentaban ir al baño.

También es Negligencia Médica

Muchos pueden argumentar que estos casos difícilmente son negligencia médica: están equivocados. Este tipo de accidentes son previsibles y alguien debería asumir la responsabilidad de los mismos. La prevención de caídas debe ser una prioridad en las instituciones que brindan cuidado a personas mayores, y el personal de las mismas deben ser entrenados para tal fin. Quizás implementar caminos hacia los servicios higiénicos privados mejor iluminados, o barandillas en las que los pacientes puedan apoyarse reducirían el porcentaje de caídas.
Nosotros mandamos a nuestros seres queridos a estos centros con la esperanza de que los doctores y enfermeras hagan bien su trabajo y les devuelvan el buen estado de salud. El personal médico no trabaja gratis: se le paga muy bien para que vigile y cuide a nuestros padres, abuelos, tías, tíos, primos, etc. Por tanto, ¿no es parte del trabajo de una enfermera saber cuando un paciente de 82 años de edad corre el riesgo de caerse, y por ende vigilarlo y asistirlo más seguido?

Además de la previsión de las caídas, las escaras o llagas de presión también se encuentran entre los errores comúnmente reportados, y no es algo que se deba tomar a la ligera. La evidencia médica muestra que no existe razón para que algún paciente de una residencia o centro de cuidado desarrolle una escara o llaga de presión si recibe la atención y cuidado apropiados. Estas complicaciones cutáneas son simplemente signo de abandono y descuido, y ambos se consideran como negligencia médica.

Las escaras o llagas de presión degeneran en sufrimiento innecesario y previsible, infección, y otras serias complicaciones, que no tienen porque suceder. Algunos pacientes en delicado estado de salud no pueden permitirse este tipo de complicaciones, pues puede resultar fatal para ellos. Se deben tomar medidas preventivas, como cambiar de posición al paciente cada dos horas, revisar las partes del cuerpo más propensas a la aparición de escaras, limpiar la piel que acusa mayor transpiración, eses fecales, o materia proveniente de alguna herida, cambiar las sábanas con frecuencia, y mantener a los internos hidratados en todo momento.

Busque Representación Legal

Pedir al personal médico que tome medidas para evitar caídas y complicaciones en más de 200 pacientes no es pedir que brinden una atención perfecta. Exigir que las enfermeras y asistentes sean más atentas con los residentes para prevenir la aparición de escaras o llagas de presión no es algo descabellado. Descuido, cuidado inadecuado, y falta de atención se consideran como negligencia médica.

Si usted o alguno de sus seres queridos ha sido víctima de negligencia médica en New Jersey o Philadelphia, los profesionales del Estudio de Abogados Mininno le ayudarán a recibir la compensación que se merece. Contáctenos o llámenos al (856) 833-0600 en New Jersey, o al (215) 567-2380 en Philadelphia.

Advancing Excellence: residencias norteamericanas toman medidas

Las residencias de nuestra nación están en imperiosa necesidad de ayuda. Cada día se ingresa una nueva denuncia por abuso o maltrato en estos centros. La importancia del cuidado del paciente parece haber perdido fuerza y la primera prioridad, como todo negocio, es hacer dinero.
Pero Advancing Excellence, una campaña creada para fomentar, asistir, y hacer que las residencias tomen conciencia de que hay que mejorar las condiciones de vida, prevenir escaras o llagas de presión, y velar por el cuidado de los pacientes, está preparada para cambiar la percepción que se tiene de las residencias norteamericanas.

La coalición, que es la primera en su género, está conformada por profesionales médicos, consumidores, proveedores de servicios ambulatorios, empleados y agencias federales o estatales. Tiene 8 metas principales:

1. Minimizar la rotación de personal. Un personal estable mejorará el cuidado de los pacientes.
2. Regirse po un plan de “asignación constante”, para que los pacientes sean atendidos regularmente por los mismos empleados.
3. Reducir el tiempo “de restricción” de los pacientes. Permitirles más independencia mejorará sus condiciones de vida.
4. Prevenir la formación de escaras o llagas de presión, y proveer el tratamiento apropiado recomendado por los profesionales.
5. Prevenir episodios no necesarios de dolor prolongado.
6. Incluir a los pacientes en un programa de cuidado avanzado antes de que su estadía llegue a su fin.
7. Hacer uso de evaluaciones sobre los pacientes y examinar la experiencia que las familias han tenido con respecto al cuidado de su ser querido para ver qué se está haciendo bien y qué se podría mejorar.
8. Evaluar el grado de aceptación del ambiente de trabajo del personal para mejorar la calidad de los servicios brindados.

Ya son varias las residencias norteamericanas que se han unido a Advancing Excellence en un esfuerzo por mejorar la calidad de servicio que ofrecen: obviamente, estas instituciones están al tanto y aceptan que éste no es precisamente el mejor. Son buenas noticias para aquellos que han sufrido de maltrato, negligencia médica e insuficiencia.
Todas las residencias en New Jersey están efectivamente participando o en la lista de la campaña realizada por Advancing Excellence. Deberíamos estar orgullosos de que los proveedores de salud en nuestro estado estén dispuestos a mejorar y empiecen a proveer el tipo de cuidado que nuestros ciudadanos mayores merecen.

Abogados New Jersey – Maltrato Residencias

Si usted es una persona que ha sufrido o sido testigo de los efectos del abuso en residencias, negligencia médica o lesiones personales, el Estudio de Abogados Mininno está aquí para defender sus derechos.
No espere más para recibir la compensación que merece. Contáctenos o llámenos al (856) 833-0600 en New Jersey, o al (215) 567-2380 en Philadelphia.

Averigüe sobre inhaladores para reducir el riesgo de infección a la salida de una cirugía

Algunas veces, las soluciones más simples están justo “bajo nuestras propias narices”. El riesgo de infección es uno de los más comunes y mejor conocidos asociados con cualquier cirugía. Por años, los hospitales y su personal vienen evaluando formas de reducir el riesgo de infección y erradicar las bacterias y microorganismos que parecen pulular en los hospitales y quirófanos.

Hasta ahora, esos esfuerzos han reducido levemente la tasa de infecciones luego de una cirugía. La bacteria ‘staph’ ha sido particularmente problemática.

¿Cómo podemos reducir el riesgo de infección?

Los estudios muestran que la bacteria ‘staph’ constituye la causa más común de las infecciones luego de una cirugía. Actualmente, los investigadores han descubierto un método fácil y seguro para reducir estas complicaciones entre un 40 y 60 %.
Estos hallazgos, publicados en la edición del 7 enero pasado del New England Journal of Medicine, revelan que asear a los pacientes con antisépticos seguido de la aplicación de una pomada bajo prescripción en las paredes nasales reduce enormemente el promedio de infecciones debido a la ‘staph’ luego de una cirugía.

¿De verdad reduce el riesgo de infección?

Por lo menos, ya contamos con una solución simple para este complicado problema. Tenga siempre en cuenta que los pacientes deben ser sus propios “guardianes de seguridad”.
Eleve la voz para defender su salud. La próxima vez que usted o uno de sus seres queridos se someta a un procedimiento quirúrgico, exija a su cirujano una limpieza exhaustiva y un espray nasal. El riesgo de que sufra de infección se reducirá considerablemente.

Si el cirujano no está de acuerdo con su sugerencia, usted debe buscar a un nuevo doctor. Está en todo su derecho. Mejor aún, imprima esta información y el artículo mencionado por el New England Journal of Medicine y déselos a su cirujano. Si lo hace, probablemente accedan a darle el aseo apropiado y el inhalador.

¿Qué debo hacer si sucede lo peor?

Esperamos que su cirugía sea todo un éxito y esté libre de infecciones. Pero, si algo va mal durante los compases posteriores a la misma, llame a uno de nuestros abogados de New Jersey especializados en negligencia médica para formularle sus preguntas sobre errores y complicaciones quirúrgicas.

Usted y sus seres queridos se merecen el mejor de los cuidados y la mayor seguridad. Los experimentados profesionales del Estudio de Abogados Mininno están siempre a su servicio. Llámenos al (856) 833-0600 en New Jersey o al (215) 567-2380 en Pennsylvania.