Tercer Consejo contra las Escaras o Llagas de Presión

En nuestra continua lucha contra el maltrato y abuso en residencias, y siguiendo con los artículos relacionados a consejos para frenar el desarrollo de escaras o llagas de presión, o incluso evitar su aparición, compartiremos el tercer tip esperando de todo corazón que le resulte de utilidad a más de uno.

Prevención de Escaras: Tip #3

El tercer consejo que nuestros abogados especializados en escaras o llagas de presión nos dan es identificar cualquier factor potencial que pudiera incrementar el riesgo de desarrollar estas complicaciones cutáneas dentro de una residencia.

Por ejemplo, uno de los factores que incrementa enormemente el riesgo es la humedad en las camas. abogados abuso residencias new jersey philadelphia tercer consejo evitar escaras revisar humedadNuestros profesionales legales expertos en este tema escuchan a pacientes y familias de pacientes quejarse diariamente de que los miembros de la institución a la que pertenecen no cambian las sábanas periódicamente y, en particular, no lo hacen cuando éstas presentan signos de humedad.

Las sábanas de cualquier residencia suelen estar mojadas si hay casos de incontinencia en los pacientes: ésta puede ser causada por la disminución de agilidad mental, de movilidad, o la ingesta de medicinas que incrementa la orina. En otras ocasiones las sábanas se humedecen cuando un paciente tiene dificultad a la hora de alimentarse, y tanto la comida como la bebida terminan en su cama.

Esta humedad que se apodera de las sábanas puede derivar en la generación y desarrollo de escaras o llagas de presión. Por tanto, una de las medidas más importantes de prevención es la revisión del estado de las camas por parte del staff de la residencia, para asegurarse que están limpias y secas.
Si alguna vez, como paciente o familiar de algún paciente, usted descubre que esto no se lleva a cabo de manera apropiada, insista en que se cambie de sábanas a la cama antes de volver a recostar al interno. A nadie le gusta descansar sobre una cama húmeda, y si una persona es obligada a hacerlo, el riesgo de que desarrolle este tipo de complicaciones cutáneas será muy grande.

Abogados contra el abuso en residencias de New Jersey y Philadelphia

Negarse a cambiar las sábanas de le cama de un paciente es otro de los signos potenciales de abuso en residencias, y la institución debería ser reportada en las oficinas del Defensor del Pueblo. Seguidamente, póngase en contacto con el Estudio de Abogados Mininno para una evaluación gratuita de su caso o llámenos al (856) 833-0600 en New Jersey, o al (215) 567-2380 en Philadelphia.
Uno de nuestros profesionales legales hará lo necesario para que los culpables asuman su responsabilidad y usted obtenga la compensación económica a la que tiene derecho.

Segundo Consejo contra las Escaras o Llagas de Presión

Hemos publicado hasta el momento varios artículos relacionados con casos de maltrato y abuso en residencias, prestando especial atención al área de prevención de escaras o llagas de presión. De hecho, la nota anterior compartimos el primer consejo para evitar este tipo de complicaciones cutáneas.
Esperamos que estos tips sean útiles para pacientes y familias que desean evitar este problema durante su estancia en una residencia.

Prevención de Escaras: Tip #2

El segundo consejo, recomendado por nuestros abogados especializados en abuso en residencias, es crear una hoja de control en la que se reflejen los cuidados y medidas que se adoptan -o cumplen- diariamente para evitar o tratar las escaras o llagas de presión, y ubicarla en la habitación del paciente. Esta hoja de control puede medir tanto como una página de calendario de 8×11 e imprimirse vía internet, incluyendo lo siguiente:

1. La fecha.
2. Una línea para indicar si el cuidador asignado de la residencia se ha encargado, o no, de tratar o tomar las medidas necesarias para evitar las escaras.
3. Una línea para indicar el valor en la Escala Braden que le ha sido asignado al paciente por personal de la residencia.
4. Una línea para poner las iniciales del miembro de la residencia.

Como abogados especializados en abuso en residencias creemos que esta simple hoja de control ayudará a frenar el avance las escaras o llagas de presión, incluso a evitar su aparición (haga clic sobre la siguiente miniatura):


Descárguela (Clic Derecho – Guardar Como)

¿Por qué una Hoja de Control será de gran ayuda?

Porque, por ley, una residencia no está obligada a realizar un chequeo o cuidado diario de escaras o llagas de presión a los pacientes: la normativa vigente sólo les obliga a realizarlos periódicamente, o cada vez que hay un cambio en su condición. Esta ley supone un estándar mínimo en la lucha contra estas complicaciones cutáneas.

Sin embargo, como abogados que luchamos contra el abuso en residencias de New Jersey y Philadelphia, alentamos a nuestros pacientes y sus familias a que insistan en un cuidado intensivo de las escaras en las instituciones, y no sólo al mínimo.
Por ello, aunque parezca un poco raro tener su propia hoja de control en la habitación, ésta es una de las maneras de asegurarse de que el staff de la residencia está cumpliendo con sus obligaciones.

Abogados contra el Abuso en Residencias de New Jersey y Philadelphia

Las escaras o llagas de presión causan la muerte de muchos internos en residencias y centros de cuidado, son muy susceptibles a una infección y, para aquellas personas cuyo sistema inmunológico no es precisamente bueno, las infecciones pueden resultar prácticamente imposibles de frenar.
Si usted o alguno de sus seres queridos se ha visto afectado por cualquier tipo de abuso en residencias, póngase en contacto con el Estudio de Abogados Mininno para una evaluación gratuita de su caso o llámenos al (856) 833-0600 en New Jersey o al (215) 567-2380 en Philadelphia.

Deje que nuestro equipo obtenga la compensación económica que usted y su familia merecen.

Primer Consejo contra las Escaras o Llagas de Presión

abogados new jersey philadelphia abuso residencias primer consejo contra escarasComo firma asentada en New Jersey y Philadelphia que toma casos relacionados con maltrato y abuso en residencias , tenemos la buena costumbre de publicar información sobre este tópico y en particular, sobre escaras o úlceras de presión: en los siguientes artículos compartiremos consejos útiles para frenar su desarrollo e incluso impedir su aparición, de lectura obligatoria para pacientes y familias aquejadas por esta complicación cutánea.
El viejo dicho, “un gramo de prevención vale más que un kilo de curación”, de repente no suena tan exagerado…

Prevención de Escaras: Tip Número 1

Asegurarse que la institución está totalmente al tanto del riesgo potencial de aparición de escaras: una de las leyes que se aplica a las residencias, la 42 C.F.R. 483.25(c), dice lo siguiente:

Basada en un exhaustivo estudio del residente, la institución debe asegurarse de que:

(1) Un individuo que ingresa sin ninguna escara no desarrolle alguna, a no ser que se demuestre que fue inevitable.

(2) Un individuo que ya presente llagas de presión reciba el servicio y tratamiento necesarios para curar, evitar infecciones, y prevenir el desarrollo de nuevas escaras.

Los abogados especializados en escaras o llagas de presión siempre le dirán que una buena asesoría sobre la prevención de estas complicaciones cutáneas es el mejor método para evitar su desarrollo o posible aparición. Todos aquellos pacientes confinados a una silla o cama, y que no pueden valerse por sí mismos, son considerados de alto riesgo en este campo.
Como residente o familiar de algún interno, lo primero que debe hacer es preguntar si la residencia considera seriamente el riesgo potencial de desarrollo de una escara o llaga de presión.

¿Qué es la Escala Braden?

Todas las residencias hacen uso de la Escala Braden para ayudar a predecir la formación de escaras o llagas de presión e identificar a pacientes con una alta propensión a ellas. Como paciente o familiar de uno de ellos, usted debería averiguar qué nivel de riesgo posee la residencia en la Escala Braden: un valor igual o menor a 12 es considerado de “alto riesgo”.
Si a la institución no le ha sido asignado ningún valor, debería preguntar por qué.
Esta es la primera medida que cualquier paciente debería tomar en aras de prever la aparición y desarrollo de escaras o llagas de presión.

Abuso en Residencias de New Jersey y Philadelphia

Si usted o alguno de sus seres queridos ha desarrollado una escara en alguna residencia o centro de cuidado, debería consultar con un profesional legal. Usted puede ponerse en contacto con el Estudio de Abogados Mininno para una evaluación gratuita de su caso o llamarnos al (856) 833-0600 en New Jersey, o al (215) 567-2380 en Philadelphia.

Déjenos obtener la compensación económica que usted y su familia merecen.

Negligencia en Washington propicia la pérdida de una extremidad

En el Estado de Washington, un hombre perdió una de sus extremidades debido a una flagrante negligencia, en medio de otro caso relacionado con maltrato y abuso en residencias.

En Protección de nuestros Mayores

abogados new jersey philadelphia maltrato abuso residencias patrick carson Burien Nursing Rehabilitation CenterPatrick Carson sufre de esquizofrenia y ha pasado la mayor parte de su vida entrando y saliendo de residencias y centros de rehabilitación. Tenía alrededor de 60 años cuando ingresó al Burien Nursing and Rehabilitation Center del Condado de King, Washington, cuyos reportes muestran que también padecía de demencia y enfermedades cardíacas.

En octubre del 2009, Carson se cayó de su cama y fue a dar cerca de la base de un radiador que estaba peligrosamente situado muy cerca a él. Su pierna izquierda aterrizó directamente sobre el aparato el tiempo suficiente como para presentar quemaduras de tercer grado en la mayor parte de ésta y de su pie derecho: las heridas fueron de tal magnitud que se le tuvo que amputar esta extremidad.

¿Descuido, Negligencia o sólo un Accidente?

En efecto, este incidente podría ser visto como un simple pero desafortunado accidente, pero esta perspectiva cambia drásticamente si tenemos en cuenta los registros de Carson como paciente de Burien. La demanda sentada en contra de la institución recalca que debió haber una alarma sujeta a su cuerpo, de modo tal que se emita un sonido en caso se cayera de la cama. Los cuidadores dijeron que sí había una alarma, pero que se aplastó en la caída y por tanto no se activó.
El abogado de Carson cuestiona la presencia previa de la alarma, sosteniendo que ésta se le prescribió sólo luego de que se cayera y quemara la pierna.

Burien también alega que, debido a su neuropatía periférica, Carson no sintió dolor alguno y por ende no gritó o se quejó luego de la caída. Pero la persona que estaba a su cargo, Loralee McDonnell-Williams, testificará que estaba en sus cinco sentidos cuando se le quitaron los puntos de la rodilla, lo que significa que definitivamente pudo haber sentido dolor.
Además, un investigador estatal señaló que Carson en efecto sintió dolor durante una revisión de sus heridas.

Abogados de Abuso en Residencias en New Jersey y Philadelphia

Patrick Carson perdió uno de sus miembros debido a negligencia y cuidados inadecuados por parte de las personas que le tenían a su cargo. Todos los días, residencias e instituciones dedicadas al cuidado del adulto mayor incumplen aquellas promesas hechas en un principio, aquellas que hablaban de la gran calidad de su servicio.

Si usted o alguno de sus seres queridos atraviesa por un caso parecido, póngase en contacto con el Estudio de Abogados Mininno para una evaluación gratuita de su caso o llámenos al (856) 833-0600 en New Jersey o al (215) 567-2380 en Philadelphia.
Deje que nuestro equipo defienda sus derechos y obtenga la compensación económica que usted de merece.

Herramienta PUSH contra el desarrollo de Escaras

abogados new jersey philadelphia escaras llagas presion herramienta pushComo firma legal que asume casos de clientes aquejados por escaras o llagas de presión, apoyamos la idea de que son los propios pacientes y sus familias los llamados a ser defensores principales ante instituciones negligentes. Ciertamente, si entre los familiares hay una enfermera u otro miembro entrenado en el ámbito médico, éste sería el más calificado para llevar un registro de lo que sucede en el centro de cuidado, revisar periódicamente por algún tipo de abuso en la residencia y, si una escara o llaga de presión se desarrolla, utilizar toda su experiencia para exigir que la institución tome las medidas necesarias para tratar y curar esta severa complicación cutánea.

Los abogados de abuso en residencias dicen ‘PUSH’

El National Pressure Ulcer Advisory Panel ha desarrollado lo que se conoce como la Pressure Ulcer Scale for Healing, también conocida como la ‘herramienta PUSH’, descrita como una herramienta útil y confiable para monitorear el cambio de una escara o llaga de presión en el tiempo: ésta puede ser encontrada en su página web, que por cierto también incluye información e instrucciones de cómo usarla correctamente.
Además, la ‘herramienta PUSH’ podría convertirse en un recurso invalorable para los abogados especializados en abuso en residencias, pues podría ser presentada como prueba de la veracidad de una demanda.

Muy rara vez, si eso, un incidente de abuso en residencias será documentado en un expediente médico. Por lo general, para el tiempo en que una escara o llaga de presión pasa a formar parte de la historia clínica de un individuo, su desarrollo ya superó la primera fase. Es más, muchas instituciones no informan al paciente sobre la existencia de una escara fase dos o fase tres hasta que ya es demasiado tarde. ¿Por qué? Pues porque estos centros suelen tener poco personal, trabajadores con sueldos reducidos y pobremente entrenados.
Por eso, las familias que tienen esta ‘herramienta PUSH’ disponible deben usarla para dejar constancia de la formación y desarrollo de una escara o llaga de presión, y ayudar a que su tratamiento empiece cuanto antes para frenar su peligroso avance.

Abogados de abuso en residencias: New Jersey & Philadelphia

Si usted o alguno de sus seres queridos ha sido víctima de negligencia o abuso en residencias, necesita contar con la ayuda de un profesional médico-legal lo antes posible. Los abogados de nuestra firma ofrecen su ayuda gratuitamente y pueden guiarle para que tome las medidas más adecuadas en búsqueda de justicia.
No pierda un minuto más y póngase en contacto con el Estudio de Abogados Mininno para una evaluación gratuita de su caso o llámenos al (856) 833-0600 en New Jersey, o al (215) 567-2380 en Philadelphia.

Deje que nuestro equipo haga respetar sus derechos y obtenga la compensación económica que usted se merece.

¿Qué hacer si está ante un caso de Abuso en Residencias?

Imagine que usted se ha enterado recientemente que uno de sus seres queridos ha sido víctima de maltrato o abuso en residencias. Se siente iracundo, impresionado, confundido, traicionado. Usted ha depositado toda su confianza -y gran cantidad de dinero- en una institución privada que supuestamente iba a hacer sus veces encargándose del cuidado de su familiar, y ahora resulta que éste se encuentra peor que cuando ingresó.
La pregunta surge casi de inmediato: ¿qué puede hacer al respecto?

1º Un abogado especializado en Abuso en Residencias

Usted debe ponerse en contacto con un abogado especializado en abuso en residencias sin pérdida de tiempo. Este profesional legal revisará concienzudamente los hechos y pruebas de su caso y le dirá si usted tiene suficiente evidencia para sentar una denuncia e iniciar un proceso en contra de la institución.
De ser así, conozca los pasos que debe seguir para presentar un caso válido.

2º Historias y Registros médicos del Paciente

abogados new jersey philadlephia maltrato abuso residencias consejos demandar institucionLuego de llamar a un abogado, el siguiente paso que se suele dar es obtener la historia clínica de la víctima. Es mejor que al principio la familia opte por pedirla a la institución sin la intervención de un abogado, pues esto hace menos probable que la residencia considere ‘desaparecer’ o falsificar documentos valiosos.
Ahora bien, para solicitar la historia clínica de un residente usted debe tener la autoridad necesaria. ¿Cómo sé si la tengo?

Las residencias tienen derecho a pedir una autorización HIPAA antes de cederle los documentos. Esta autorización puede ser expedida al mismo paciente. Sin embargo, suele suceder que éste difícilmente se encuentra capacitado para tomar sus propias decisiones, por lo que delega la responsabilidad a un miembro de su familia en la forma de un poder legal.
Cuando se hace correctamente, este poder legal permite a los familiares firmar la autorización HIPAA y pedir la historia clínica personalemente.

Si se diera el caso de que el residente falleció, este poder legal ya no tendría ninguna validez. ¿Entonces, qué puedo hacer?

3º Certificado para casos de Abuso en Residencias

En New Jersey, cuando un individuo pierde la vida, la familia puede llenar una solicitud para un certificado especial (llamado “short certificate”). Este es un documento creado y expedido por la Oficina de Sustitutos (Surrogate’s Office) del condado. Afortunadamente, los empleados de esta oficina son de los más atentos y dispuestos a ayudar que usted se podrá encontrar. Por lo general, en uno o dos días, la familia puede obtener este certificado.
Del mismo modo que un poder legal, este certificado especial otorga a los familiares autoridad para firmar la HIPAA y obtener la historia clínica de la víctima cuando estaba viva. A continuación hemos dejado un enlace que le brinda información sobre las oficinas de sustitutos en los 21 condados de New Jersey:

New Jersey Surrogate’s office

Ayuda Legal contra Abuso en Residencias en NJ y PA

Aunque en este artículo se ha pretendido dar una idea de cómo obtener la historia clínica de la víctima para empezar a investigar si se tiene un caso sólido en contra de una institución, no dude ni un minuto más en ponerse en contacto con el Estudio de Abogados Mininno para una evaluación gratuita de su caso. También puede llamarnos al (856) 833-0600 en New Jersey o al (215) 567-2380 en Philadelphia.

Deje que nuestro equipo de profesionales enfrente esta situación a su lado y obtenga la compensación económica que se merece.

Abuso en Residencias: ¿Cómo saber si tengo un caso?

abuso residencias new jersey philadelphia estatuto limitaciones plazo demandasEn el Estudio de Abogados Mininno, sabemos por experiencia lo difícil que es para una familia tomar la decisión de iniciar las investigaciones pertinentes para determinar si una institución es responsable o no de los daños ocasionados a un familiar. Además, puede ser muy decepcionante cuando la firma legal en la que la familia puso toda su confianza para ello les envía una comunicación haciéndole saber que no tomará el caso.
Según el experto abogado Donald Browne del Estudio de Abogados Mininno, la mayoría de los estudios no acepta tomar casos relacionados con abuso en residencias que a primera vista parecen ser lo suficientemente sólidos.

Los casos de maltrato o abuso en residencias poseen ciertas características que los diferencian del resto en el entorno de lesiones personales. Los estudios de abogados o no entienden muy bien cómo analizarlos, o saben que son muy complicados para justificar todo el trabajo y gasto que van a ocasionar.
Sin embargo Donald Browne, experto en casos de abuso en residencias del Estudio de Abogados Mininno, acepta los grandes retos con mucho entusiasmo.

Reclamos por Abuso en Residencias: Estatuto de Limitaciones

El Estatuto de Limitaciones es el plazo legal en el que usted tiene tiempo para presentar una demanda. Pasado este tiempo, la corte rechazará su reclamo por más válido y justo que éste sea.
El estatuto de limitaciones señala que el plazo para presentar demandas en casos relacionados con lesiones personales es por lo general de dos años desde que usted se enteró, o debió enterarse, de la culpabilidad de la residencia. Este periodo de tiempo puede ser más largo o corto dependiendo del tipo de caso que usted presente, y ante qué juzgado lo haga.

Otra particularidad del estatuto es la llamada ‘regla de descubrimiento’ (discovery rule). Aunque puede resultar sencillo saber la fecha en la que se originaron las lesiones en un ser querido si éste tuvo un accidente automovilístico, con sólo saber la fecha del accidente, no es tan fácil determinar lo mismo cuando se trata de lesiones originadas en una residencia.
Esto es muy cierto y cobra particular importancia pues a menudo no es responsabilidad de la institución la aparición de lesiones en sí, sino la serie de errores que terminan por originarlas.

Dado que el Estatuto de Limitaciones es bastante específico para cada caso particular, el mejor consejo para cualquier persona natural o familia que está considerando presentar una demanda es que contacte un abogado especializado en abuso en residencias lo antes posible, pues así él podrá determinar si usted tiene un caso lo suficientemente sólido o no luego de analizar los hechos, y hacerle saber cuándo termina el plazo para demandar a la institución.

Abuso en Residencias: ¿Por qué actuar rápidamente?

Sin una revisión minuciosa y análisis de los pormenores de su caso, es imposible determinar cuánto tiempo le otorga el Estatuto de Limitaciones para que inicie acciones legales. Sin embargo, dejando de lado el plazo que usted tiene para ello, si usted cree o sabe que usted o alguno de sus seres queridos ha sido víctima de abuso en residencias, debería ponerse en contacto con el abogado Donald Browne sin perder tiempo.
Cada caso posee una enorme cantidad de información que necesita ser recopilada y estudiada a conciencia, y la conocida frase “cuanto antes mejor” toma especial importancia.

Un ejemplo de la importancia de la celeridad con que la información debe ser recopilada y analizada en un caso de abuso en residencias es el material visual: las fotografías son de carácter vital y deben ser tomadas inmediatamente.

Cuanto antes se contacte con Donald Browne, antes su familia y el Estudio de Abogados Mininno pueden empezar a trabajar juntos y definir un plan para obtener toda la información necesaria para empezar a armar su caso. El único error que usted no debe cometer es esperar demasiado para contactarnos y preguntar.

Abuso en Residencias: Abogados de NJ y PA

Si usted o alguno de sus seres queridos se ha visto afectado por la negligencia o trato abusivo por parte del staff de alguna residencia o centro de cuidado, póngase en contacto con el Estudio de Abogados Mininno para una evaluación gratuita de su caso o llámenos al (856) 833-0600 en New Jersey, o al (215) 567-2380 en Philadelphia.
Donald Browne tiene la experiencia y cualidades necesarias para obtener la compensación económica que usted y los suyos se merecen.

Otra Víctima de Abuso en Residencias, esta vez en Florida

abogados abuso residencias new jersey philadelphia negligencia homewood residenceEn otro trágico caso de maltrato y abuso en residencias, un centro de cuidado ubicado en Delray Beach (Florida) tendrá que pagar una multa de $7,500 por la muerte de Michael Gruen, residente de 93 años de edad: éste sufría de alzhéimer en estado avanzado y falleció luego de beber líquido lavavajillas.

La Homewood Residence, que hasta ahora no ha aceptado o negado su responsabilidad por la muerte de Gruen, recibió advertencias en el 2008 relacionadas con la inseguridad en ciertas áreas de sus instalaciones: los pacientes que sufrían de demencia podían tener fácil acceso al depósito de compuestos químicos. Aparentemente, no se tomaron las medidas apropiadas.
Michael Gruen tuvo acceso al líquido lavavajillas a primera hora de la mañana del 28 de diciembre del 2009, mientras los cuidadores estaban ocupados atendiendo a otro residente. Uno de los miembros del staff encontró a Gruen parado sobre el líquido, y le preguntó si se había bebido parte de él. Gruen no respondió. Enseguida fue llevado a la sala de emergencias del Delray Medical Center, pero pasó a mejor vida 18 horas después a causa de las severas quemaduras que presentaba su esófago.

Representación Legal en NJ y PA contra Abusos y Negligencia

Las advertencias hechas el 2008 no fueron las únicas que recibió la residencia Brookdale’s Homewoood. En febrero del 2009, ésta pagó una multa de $3,000 cuando diez internos se enfermaron producto de norovirus (infección alimenticia). En abril del 2009, otra multa de $ 1,500 tuvo que ser asumida luego de que no contestaran satisfactoriamente a las preguntas sobre escaras o llagas de presión formuladas por los auditores.
El tratamiento y cuidado que esta residencia estaba ofreciendo era inadecuado y negligente, y todo parece indicar que nada ha cambiado.

Las entidades reguladoras correspondientes investigan a este tipo de centros y si algo anda mal mandan advertencias o imponen multas, pero las cantidades a asumir son tan pequeñas que difícilmente incitarán a que los directivos y dueños de residencias hagan algo para cambiar esta situación.
Quizás la única manera de hacer que asuman sus responsabilidades y mejoren el servicio ofrecido sea llevarlos ante una corte para que su futuro sea decidido por un jurado.

Si usted o alguno de sus seres queridos se ha visto afectado por negligencia o abuso en residencias, por favor póngase en contacto con el Estudio de Abogados Mininno para una evaluación gratuita de su caso o llámenos al (856) 833-0600 en New Jersey, o al (215) 567-2380 en Philadelphia.
Nuestro experimentado equipo legal defenderá sus derechos y obtendrá la compensación económica que usted se merece.

Abuso en Residencia de California termina en tragedia

El Departamento de Salud Pública de California anunció hace poco que el Hospital Browning Manor Convalescent, una institución ubicada en Delano (CA), ha sido merecedora de una citación de tipo AA, el castigo más severo según las leyes de ese estado, por maltrato y abuso en residencias.
La citación estaba acompañada de una multa de $100,000 por el fallecimiento de un residente a causa de cuidado y supervisión deficientes.

Abuso y Negligencia en Brown Manor

abuso maltrato residencias abogados new jersey philadelphia Browning Manor Convalescent HospitalLa víctima era un hombre de 58 años proveniente del Condado de Kern. Esta persona tenía un historial de agresiones y reacciones violentas, y era particularmente difícil con los miembros del centro, sobre todo el día 23 de junio del 2009.
La política de Brown Manor establece que los residentes que presentan este tipo de comportamiento iracundo deben ser monitoreados al menos por 72 horas, o hasta que se muestren más relajados: este monitoreo y supervisión nunca se dio, y pocos días después el paciente se cayó bruscamente de su silla de ruedas, lo que derivó en serias lesiones de su cerebro y columna vertebral.

Fue llevado al hospital para ser tratado, pero a los dos días de haber sido dado de alta pasó a mejor vida. El juez de instrucción del Condado de Kern anunció que la causa de la muerte del paciente estaba directamente relacionada con las lesiones que se causaron el día del accidente.
Elizabeth Tyler, una representante de la residencia, sostiene que él abandonó ese día las instalaciones en buen estado físico y mental. También afirma que Brown Manor ha contratado a un experto neurólogo que testificará que la causa de la muerte del paciente no tuvo nada que ver con las lesiones contraídas por la caída.

Representación Legal contra Abuso en Residencias de NJ y PA

El equipo legal de profesionales pertenecientes al Estudio de Abogados Mininno está perfectamente capacitado para hacer valer sus derechos y manejar los casos más difíciles de abuso en residencias.
Si usted o alguno de sus seres queridos se ha visto afectado por el cuidado negligente brindado por el personal de una de estas instituciones, póngase en contacto con el Estudio de Abogados Mininno para una evaluación gratuita de su caso o llámenos al (856) 833-0600 en New Jersey, o al (215) 567-2380 en Philadelphia.

Propagación de Hepatitis B en Residencia mata a cinco

abogados new jersey philadelphia maltrato abuso residencias hepatitis b glencare assisted living facilityUn terrible caso de maltrato y abuso en residencias termina con la muerte de cinco personas en Mount Olive, North Carolina. El centro Glencare Assisted Living Facility se encuentra en el ojo de la tormenta luego de la alarma de propagación del virus de Hepatitis B dentro de la residencia: la Hepatitis B es una enfermedad de la sangre que normalmente se transmite por intercambio de sangre o fluidos corporales.
Ocho de los pacientes contrajeron la enfermedad y hasta ahora, cinco de ellos han fallecido.

Las primeras investigaciones apuntan a que el contagio y propagación de la enfermedad tiene su origen en el uso repetido de una pluma para diabetes, usada para revisar los niveles de azúcar en la sangre de los pacientes. Esta información proviene de un representante del Departamento de Salud, que alertó al dueño del centro que uno o más de sus empleados estaba usando esta aguja más de una vez: los implicados negaron las acusaciones y se lavaron las manos.
La Vicepresidenta de Glencare, Ann Kornegay, emitió el siguiente comunicado:

Estos pacientes viven aquí y gozan de total libertad tanto como cualquier persona allá afuera. Tienen sexo, es su derecho. Pueden bajar a la tienda, donde a menudo hay vendedores de drogas, y obtenerlas de manera ilegal. También pueden ingerir alcohol allí, pero no dentro de las instalaciones.

Las pesquisas continúan, y el Departamento de Salud ha dado un plan preventivo y correctivo que Glencare deberá acatar al pie de la letra.

Abuso en Residencias de NJ y PA: Estudio de Abogados Mininno

Muchas de las muertes dentro de las instalaciones de una residencia son causadas por contagio o propagación de un virus. Los centros de cuidado deberían emplear a personal capacitado y regirse a un plan preventivo que no deje lugar a estos sucesos.
En este caso, lo ocurrido fue sin duda alguna una consecuencia de haber ignorado una de las premisas básicas para la prevención de una enfermedad: no usar agujas más de una vez. Cinco personas ya han perdido la vida debido a esta inexplicable negligencia.

Si usted o alguno de sus seres queridos ha sido víctima de maltrato o abuso en residencias, póngase en contacto con el Estudio de Abogados Mininno para una evaluación gratuita de su caso o llámenos al (856) 833-0600 en New Jersey, o al (215) 567-2380 en Philadelphia.
Nuestro equipo de profesionales especializados en este tema le ayudará a recibir la compensación económica que merece.